Las etapas del cambio de comportamientos adictivos

El Modelo Transteórico del Cambio es un enfoque revolucionario en el tratamiento de adicciones, abarcando un proceso de cinco etapas: precontemplación, contemplación, preparación, acción y mantenimiento. Este modelo, desarrollado por Prochaska y DiClemente, destaca por su enfoque holístico y personalizado, reconociendo que el camino hacia la recuperación es un viaje individual y no lineal.

En la precontemplación, el individuo aún no reconoce la necesidad de cambio. La contemplación abre la puerta a la conciencia del problema, pero con ambivalencia. La preparación marca la decisión de cambiar, seguida de la acción, donde se implementan cambios concretos. Finalmente, la etapa de mantenimiento se enfoca en sostener estos cambios a largo plazo y prevenir recaídas.

Este modelo es eficaz no solo por su adaptabilidad a cada persona, sino también por su capacidad de integrar diversas técnicas y terapias, como la Entrevista Motivacional, que fortalecen la motivación intrínseca y facilitan el avance a través de cada etapa. Su aplicabilidad no se limita a las adicciones, sino que también se extiende a otros hábitos y comportamientos que requieren cambio.

Es importante reconocer que no todas las personas se encuentran listas para iniciar la abstinencia de una sustancia o conducta adictiva. Llevar a una persona de manera anticipada a tomar acción puede potenciar el sentido de fracaso y frustración al darse cuenta que aún no está preparada para realizar cambios concretos en su conducta.

El Modelo Transteórico del Cambio ofrece una perspectiva comprensiva y adaptable para la recuperación de adicciones, respetando la individualidad del proceso de cada persona y proporcionando un marco para el cambio efectivo y sostenible.

En el contexto de psicoterapia, utilizo este modelo para evaluar el momento motivación de cada paciente, adaptando mis estrategias de intervención a la medida de cada uno de mis pacientes, te invito a consultar y a conocer más sobre este interesante modelo teórico.

Publicaciones Similares